Creemos que la capacitación constante es la base para el crecimiento de toda comunidad. Como agentes responsables de la salud animal somos conscientes de la labor que realiza el médico veterinario en forma cotidiana. Es por ello que participamos activamente apoyando a los eventos más importantes del sector, así como también generando capacitaciones en todo el país. Damos apoyo a colegios y asociaciones para posibilitar la expansión de conocimientos para garantizar la salud de las mascotas y la labor del profesional veterinario. También, aprovechando las posibilidades que nos brinda hoy la tecnología realizamos nuestras propias capacitaciones tanto presenciales como on-line.
Profesional Veterinario
Contenido Técnico
XI Jornada Internacional AAMeFe de Pediatría Felina
Estuvimos presentes en la XI Jornada Internacional AAmeFe de Pediatría Felina. Presentando todas las novedades en la línea Cat friendly, nos afianzamos como el primer laboratorio especializado en medicina felina. Con gran concurrencia de veterinarios, se pudo apreciar el interés de los profesionales por conocimiento específico en lo que a felinos respecta. Muchas gracias a […]
Enfermedades endócrinas emergentes en gatos – Dr Jorge Daniel Garcia M.V.
Presentamos nuestra tercera Capacitación on line, a cargo del Dr. Jorge Daniel García, “Enfermedades endócrinas emergentes en gatos” ¿Por qué hay cada vez más gatos con hipertiroidismo? Hiperglucemia refractaria, ¿qué sospechar en esos pacientes?
Enfermedades hepáticas más frecuentes en el felino
El hígado es una de las estructuras más complejas del organismo que se interrelaciona con otros sistemas constantemente. Supone un reto para el veterinario por sus peculiaridades. Se debe tener en cuenta además el hecho de que la hepatología felina es diferente a la canina.
Si pensamos en el hígado del gato, las enfermedades hepáticas más frecuentes en el felino son las siguientes: Lipidosis hepática y Colangiohepatitis.
Complejo Granuloma Eosinofílico (CGE)
El término “ Complejo Granuloma Eosinofílico” designa un grupo de enfermedades de la piel en gatos, caracterizadas por una inflamación local, a menudo exacerbada por el lamido de la zona. Este término no constituye un diagnóstico específico en sí mismo, sino más bien, una descripción de las lesiones que se visualizan. Tres son las formas en que puede presentarse. Úlcera Eosinofílica, Placa Eosinofílica y Granuloma Eosinofílico.
Importancia de medir la presión
Medir la presión a nuestros pacientes, sean perros o gatos es fundamental para detectar enfermedades en forma temprana. La presión es arterial o venosa.
Osteoartrosis en felinos – Cómo combartir el dolor articular
La osteoartrosis en felinos es una patología poco diagnosticada pero muy frecuente.
Alrededor de un 40% de los gatos mayores de 7 años tienen signos de artrosis en alguna articulación, de entre las cuales las articulaciones lumbosacra, coxofemoral, el codo y la rodilla son las que se ven afectadas con mayor frecuencia.
Ehrlichiosis y Anaplasmosis
Es una enfermedad de distribución mundial causada por una Rickettsia, la más conocido en caninos en Ehrlichia canis, que se transmite a través de garrapatas del género Rhipicephalus sanguineus o bien por transfusión sanguínea de sangre infectada.
El Dolor en las mascotas: Una disyuntiva en la clínica diaria
Cuando pensamos en el tratamiento de dolor pensamos en analgésicos, es decir medicamentos que eliminen el dolor. La palabra Analgesia sin embargo , significa ausencia de dolor. En medicina veterinaria lo que en realidad se busca es aliviar el dolor, lograr confort para la rápida recuperación y mejoría del paciente.
Uso de AINEs en felinos
Los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) son un tipo importante de fármaco en medicina felina, que tienen una actividad analgésica, antiinflamatoria y antipirética. Mientras que la mayoría de datos publicados sobre su uso en estas especies se relaciona con un tratamiento a corto plazo, existen pruebas crecientes del valor de estas drogas en el tratamiento del dolor crónico en gatos (por ejemplo, el asociado con la EAD), y algunos AINEs han recibido la autorización para su uso a largo plazo en gatos en algunas áreas geográficas.
Load More
Fail to load posts. Try to refresh page.